Natalia Valverde
Psicóloga General Sanitaria
Natalia Valverde
Psicóloga General Sanitaria
Natalia Valverde
Psicóloga General Sanitaria
Natalia Valverde
Psicóloga General Sanitaria
Natalia Valverde
Psicóloga General Sanitaria
Sobre mí: mis inicios
¡Hola! Soy Natalia Valverde, Psicóloga General Sanitaria. Eso es lo que dice el título oficial. Pero no explica el cómo llegué hasta aquí...
Primero, me gradué en Derecho. Una mezcla entre hacer “lo correcto” y canalizar mi espíritu de lucha contra un mundo injusto.
Aquí, entre exámenes orales insufribles, ya empecé a interesarme por el mundo de la respiración y el mindfulness. Y al darme cuenta de que pasaba más tiempo viendo videos de psicología que leyendo leyes, cambié mi rumbo. Es así como encontré una de mis pasiones.
Más adelante, pasé cuatro años opositando al PIR, porque quería que la salud mental dejara de ser un privilegio. No lo conseguí. Pero aprendí que hay batallas que se pierden para poder ganar guerras más auténticas.
Y así nació este proyecto: Psicórvida. Porque cuando algo no encaja, no se fuerza. Se transforma.
¡Hola! Soy Natalia Valverde, Psicóloga General Sanitaria. Eso es lo que dice el título oficial. Pero no explica el cómo llegué hasta aquí.
Primero estudié Derecho. Una mezcla entre hacer “lo correcto” y canalizar mi espíritu de lucha contra un mundo injusto.
Aquí, entre exámenes orales insufribles, ya empecé a interesarme por el mundo de la respiración y el mindfulness. Y al darme cuenta de que pasaba más tiempo viendo videos de psicología que leyendo leyes, cambié mi rumbo. Es así como encontré una de mis pasiones.
Más adelante, pasé cuatro años opositando al PIR, porque quería que la salud mental dejara de ser un privilegio. No lo conseguí. Pero aprendí que hay batallas que se pierden para poder ganar guerras más auténticas.
Y así nació este proyecto: Psicórvida. Porque cuando algo no encaja, no se fuerza. Se transforma.
¡Hola! Soy Natalia Valverde, Psicóloga General Sanitaria. Eso es lo que dice el título oficial. Pero no explica el cómo llegué hasta aquí.
Primero estudié Derecho. Una mezcla entre hacer “lo correcto” y canalizar mi espíritu de lucha contra un mundo injusto.
Aquí, entre exámenes orales insufribles, ya empecé a interesarme por el mundo de la respiración y el mindfulness. Y al darme cuenta de que pasaba más tiempo viendo videos de psicología que leyendo leyes, cambié mi rumbo. Es así como encontré una de mis pasiones.
Más adelante, pasé cuatro años opositando al PIR, porque quería que la salud mental dejara de ser un privilegio. No lo conseguí. Pero aprendí que hay batallas que se pierden para poder ganar guerras más auténticas.
Y así nació este proyecto: Psicórvida. Porque cuando algo no encaja, no se fuerza. Se transforma.


El por qué de mi formación
El por qué de mi formación
Desde siempre, he sentido necesidad de encontrar el equilibrio. Adoro la soledad, pero también me fascinan las historias humanas. Me dicen que soy seria… y a la vez algo extravagante. Científica, pero con un pie (y medio corazón) en lo espiritual y lo simbólico.
Siendo niña me hacía preguntas incómodas: “¿para qué estamos aquí?”. Y miraba a las estrellas buscando sentido. Mis crisis existenciales empezaron pronto, y eso me convirtió en alguien que no se traga respuestas fáciles. Ni en lo personal, ni en lo profesional. Por ello, analizar la conducta humana fue una constante en mi vida.
Mi base formativa es mayoritariamente conductista, pero mi enfoque es integrador. Utilizo herramientas de las Terapias Contextuales o de Tercera Generación (ACT, FAP, DBT, TIP...), Terapia Breve, TCC… Terapias siempre basadas en la evidencia, útiles, que no te hacen perderte en el pasado si no es necesario.
¿Y por qué? Porque vengo de una familia dónde sobrevivir emocionalmente fue un reto. Dónde también aprendí a ver las grietas —las de fuera y las mías— sin caer en ellas. Por eso trabajo desde una psicoterapia que entiende el dolor, pero no lo romantiza. Que busca el cambio, sin disfrazarlo de milagro.
Más allá de lo profesional...
Me gusta el heavy metal, los gatos negros,
y las películas que te dejan
con más preguntas que respuestas.
También canto. Con mucha pasión, aunque no siempre afino.
Lo que sí afino es el oído,
para escucharte.
Con atención, con entrenamiento,
con conciencia de tu historia.
Y eso es lo que encontrarás aquí:
tú, tu caos…
y una psicoterapia pensada para ayudarte de verdad.
No para buscar sólo tu comodidad.
Sino para que, poco a poco,
empieces a reconocerte de nuevo.

Formación
Formación
PSICÓLOGA COLEGIADA CV19215
Graduada en Psicología
Universidad Jaume I (Castellón, España)
Graduada en Derecho
Universidad Jaume I (Castellón, España)
Máster en Psicología General Sanitaria
Universidad Jaume I (Castellón, España)
Máster en Terapias Contextuales y de Tercera Generación
UDIMA (Madrid, España)
Experto Universitario en Mindfulness para Profesionales de la Salud
UDIMA (Madrid, España)
Diplomada en Terapia Breve de Resolución de Problemas
Brief Therapy Center (Palo Alto, California)
- Curso de Intervención con IFS - Un Refugio para Psicólogas
- Curso de Intervención en Abuso Sexual Infantil (ASI) en adultos - Un Refugio para Psicólogas
- Curso en Intervención Contextual en Apego, Intimidad, Dependencia y Evitación – ITACA Formación
- Curso en Intervención Contextual en Rumia – ITACA Formación
- Curso en Intervención Contextual en Ansiedad - ITACA Formación
- Curso Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico en adultos – ITACA Formación
- Curso en prevención, evaluación y tratamiento en conducta suicida. Actualización en el abordaje – ITACA Formación
- Curso sobre prevención e intervención en la conducta suicida – AEPSIS
- Curso sobre psicología y transexualidad – AEPSIS
- Curso sobre acompañamiento psicológico en procesos de divorcio – AEPSIS
- Curso sobre duelo – AEPSIS
- Curso sobre psicooncología – AEPSIS
- Curso sobre violencia de género – AEPSIS
- Taller de Iniciación a la Hipnosis aplicada basada en la evidencia – Universidad Jaume I
Contacto
Whatsapp / Teléfono: +34 676 64 03 67
Whatsapp / Teléfono: +34 676 64 03 67
Calle Alloza 125 bajo, timbre 2, 12001, Castellón de la Plana
Calle Alloza 125 bajo, timbre 2, 12001, Castellón de la Plana
L-V: 9:00h a 13:00h / 16:00h a 20:00h
L-V: 9:00h a 13:00h / 16:00h a 20:00h
hola@psicorvida.com
hola@psicorvida.com
Redes
Youtube
Youtube

© Psicórvida 2025, Todos los derechos registrados
© Psicórvida 2025, Todos los derechos registrados
Aviso legal
Aviso legal
Privacidad
Privacidad
Cookies
Cookies